Centro de Investigaciones > Gestión Ambiental (CIGADS) |
| |
El centro de investigación en Gestión
Ambiental y Desarrollo Sustentable (CIGADS) creado el 23 de Octubre
de 2002, es una unidad Organizativa de la Universidad Nacional Experimental
de Guayana (UNEG) adscrita a la Coordinación General de Investigación
y Postgrado; instancia del Vicerrectorado Académico de la institución.
|
|
Esta estructurada funcionalmente por un coordinador de centro,
líneas de Investigación y proyectos. Tanto las líneas
como los proyectos cuentan con sus correspondientes responsables.
Así mismo se cuenta con una Asamblea de Investigadores como
instancia máxima de decisión en los asuntos de investigación
propios del centro, de conformidad con lo establecido en la política
de investigación, reglamentos y leyes que rigen la actividad
científica en la UNEG.
|
Misión
Diseñar y promover
la ejecución de proyectos de investigación en el área
de Gestión Ambiental y del Desarrollo Sustentable, orientados
a la búsqueda de alternativas de solución a los problemas
ambiéntales y del desarrollo de la región Guayana, apoyando
en esta área del conocimiento, las actividades académicas
y de extensión de La Universidad Nacional Experimental de Guayana.
|
Visión
Ser una referencia en materia
de investigaciones ambientales en el ambiento regional y nacional,
desde la que surgirán propuestas y alternativas de solución
a los problemas ambientales existentes en la región Guayana,
como una contribución a la de la Universidad Nacional Experimental
de Guayana, para lograr nuestra inserción como país,
en el Modelo del Desarrollo Sustentable.
|
Objetivos
Formular y promover la ejecución
de Proyectos de investigación en materia de Gestión
Ambiental y del Desarrollo Sustentable, cuyos resultados permitan
apoyar las decisiones de la organizaciones públicas y privadas
responsabilizadas de formular políticas y ejecutar proyectos
para la prevención, control y mitigación de los problemas
y conflictos derivados de la intervención del hombre en el
ambiente, en el contexto geográfico de la región Guayana.
|
|
Dr. Sergio Milano |
Coordinador |
|
|
|
|